lunes, 24 de febrero de 2025

VISITA DE CUPIDO 2025

Este año con motivo de la celebración de San Valentín, se han realizado una serie de actividades en nuestra Biblioteca, aquí os dejamos una pequeña muestra de las mismas:



Las profesoras María Teresa Guerrero y Mª Victoria Muñoz del Departamento de Cultura Clásica han realizado con su alumnado carteles con citas de autores latinos sobre el amor y murales de los grandes poetas líricos Catulo, Horacio y Ovidio y la poetisa Safo que han servido y siguen sirviendo de inspiración hoy en día. Asimismo, realizaron una actividad de dinamización en la biblioteca para el alumnado de cuarto de la eso en la que explicaron el origen de la celebración de este día, presentaron la vida y obra de estos grandes autores, recitaron poemas y amenizaron la presentación con la lectura teatralizada de los mitos de Cupido y Psique y Píramo y Tisbe y como colofón cerraron su  trabajo con un teatro sobre El Ars Amandi de Ovidio con un toque de humor.








El Amor en Sófocles y Shakespeare: Un Viaje a Través del Tiempo.
Los alumnos de 1º de Bachillerato en Literatura Universal han explorado el amor en dos grandes tragedias: Edipo Rey de Sófocles y Otelo de Shakespeare. A través de infografías comparativas, han analizado cómo el amor y los celos destruyen a Otelo, mientras que el amor filial en Edipo Rey se entrelaza con el destino y la tragedia.

Además, han dado vida a la obra de Sófocles con un cómic de Edipo Rey, mostrando su creatividad y comprensión de los mitos clásicos.

Una mirada única al poder del amor en la literatura… y en la vida. ❤










🎨💖 El Arte de la Poesía en Imágenes ✍✨

Los alumnos de 2º de ESO han transformado la poesía en arte, ilustrando versos y frases de amor de grandes escritores. 🖌💭 Cada dibujo es una interpretación única, donde las palabras cobran vida a través del color y la creatividad.

Una forma especial de sentir la literatura y expresar emociones a través del arte. 💕📖 ¿Cuál es tu verso favorito? 







El alumnado de 1° de Bach A y B ha realizado estos corazones, que incluyen un poema de temática amorosa, con su profesora Rosa Gutiérrez.









El alumnado del  Curso Preparatorio de Acceso a Grado Medio, ha elaborado un juego de mesa basado en el clásico "Quién es quién", en esta ocasión versa sobre diferentes parejas literarias a lo largo de distintas épocas. El objetivo del juego es descubrir qué personaje literario tiene tu oponente en mente. Los jugadores deben adivinar los personajes de su contrincante, antes de que se les acabe el tiempo o las oportunidades.




Finalmente, el profesor Juan Manuel Cardeñosa, ha realizado un vídeo recopilatorio con todas estas actividades, os lo dejamos por aquí para que lo disfrutéis.









lunes, 13 de enero de 2025

MARÍA BLANCO ALBARRACÍN


Hoy nuestra biblioteca se siente muy orgullosa por recibir un regalo muy especial por parte de una alumna de nuestro centro, un ejemplar dedicado de su primer libro publicado, que ha salido hoy mismo a la venta (13 de enero de 2025). 

      

 María Blanco Albarracín ha publicado su primer libro con tan solo 17 años. Impacientes estamos por sumergirnos en sus páginas y descubrir su historia, sus personajes y su mundo. 

El volcán del poder, forma parte de una colección de cuatro libros, Zodiaks, de la cual este título es el primero. En sus páginas vamos a encontrar la historia de  cuatro chicos destinados a salvar el Universo de una catástrofe prevista por una antigua profecía. 

María desde que aprendió a escribir comenzó a crear cuentos para sus hermanos y ya a la edad de 11 años escribió sus primeras obras. Cuenta ya con cinco libros escritos, entre los que se encuentra El volcán del poder, su primera obra publicada, que comenzó a forjarse a sus 14 años. 

María ha encontrado la inspiración en las obras de Julio Verne, en lugares pintorescos de Sevilla, del Puerto de Santa María, etc., además de en los dibujos de su hermana, en la magia, en el zodiaco (temas que gustan mucho a una amiga suya), los libros como Percy Jackson y Mentes poderosas, libros sobre mitología...Confiesa que le llegan las ideas en cualquier momento, no necesita concentración ni nada especial, simplemente llegan desde que era niña a través de las historias inventadas en universos mágicos donde sus muñecas y playmobil eran los protagonistas.

En El volcán del poder, vamos a explorar ese mundo que ha inspirado a María desde pequeña. Los cuatro chicos, después de que extraños símbolos aparezcan, hechiceros y animales mágicos les indican que el mejor lugar para niños como ellos es el Colegio de Tetsuo, donde enseñan a los Zodiaks a usar sus sobrenaturales poderes y a defenderse de las monstruosas amenazas del mundo exterior. Allí le encomiendan la peligrosa misión de encontrar el Volcán del Poder, donde, según la leyenda, se dotará al valioso Leo, el Zodiak más importante de la profecía, con sus poderes extraordinarios y su magia ancestral. Juntos, los cuatro nuevos amigos viajarán en busca del volcán, sumiéndose en una fantástica aventura que les provocará más problemas a los que enfrentarse y momentos en los que probarse a sí mismos. ¿Y tú, te atreves a acompañarlos?

La editorial Babidibu, ha confiado en María plenamente dándole esta gran oportunidad, esperamos que tenga mucho éxito.

Desde nuestra biblioteca y nuestro centro apostamos, sin duda, por ella, por lo que hemos dotado a nuestra biblioteca con 15 ejemplares para nuestro plan de lectura en la ESO e invitamos a todo el profesorado y alumnado a comprar el libro de María y ayudarla en esta maravillosa aventura; la compra se puede realizar en cualquier librería, en la editorial, en Amazon, Fnac, librería Cervantes, Casa del libro,  o realizar la compra a la propia autora.

¡Mucha suerte, María! Estamos muy orgullosos/as de ti. 💖






lunes, 25 de noviembre de 2024

25N-2024

 Un curso más nuestra biblioteca abre su paraguas violeta, este paraguas es un símbolo de protección y lucha contra la violencia machista.

En esta ocasión ha sido nuestro alumnado del taller de scrabble (proyecto transversal) de 1º Bach B y C junto al profesorado que lo dirige, Verónica Muñoz y Luis Fernández, el encargado de construir palabras con fichas de Scrabble que iban obteniendo de un pasabalabra de "buenos tratos"; palabras como justicia, empatía, libertad, independencia..., que simbolizan los pilares fundamentales para erradicar la violencia de género.

Estas palabras se fijaron al paraguas, transformándolo en un símbolo tangible del compromiso colectivo.

El resultado fue un paraguas violeta lleno de palabras significativas que ahora se exhibe en un espacio visible de nuestra biblioteca. Este símbolo no solo conmemora el 25N sino que también invita a la reflexión constante sobre la importancia de construir una sociedad libre de violencia.

Con la experiencia llevada a cabo en nuestro taller de Scrabble, reafirmamos nuestro compromiso con la educación en valores y con las construcción de una comunidad donde cada palabra y cada acción cuenten en la lucha por la igualdad y el respeto.

Nuestro agradecimiento desde aquí a todos los participantes.













































































jueves, 7 de noviembre de 2024

Gracias, Arcángel

 


Nuestra biblioteca rinde hoy homenaje a nuestro querido Arcángel Bedmar dedicando su mesa de exposiciones al legado que deja en nuestra biblioteca. 

Gracias, Arcángel, por todo el trabajo dedicado a la biblioteca de nuestro centro, por el enriquecimiento de su catálogo y por tenerla siempre presente en la publicación de cada una de tus obras.



No nos despedimos, decimos solo hasta pronto, porque contamos con que visites con frecuencia la que siempre será tu casa. 




jueves, 24 de octubre de 2024

DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS 2024

 Hoy en nuestro centro conmemoramos el día de las Bibliotecas con la publicación del cartel de nuestro programa de actividades anuales y con la celebración de dos talleres de bienvenida con primero de ESO para dar  formación al alumnado de nuevo ingreso sobre la organización y dinamización de nuestra biblioteca, así como para invitarles a participar en nuestros clubes de ajedrez, scrabble y lectura, y en nuestros recreos dinámicos.

 ¡Feliz día de las Bibliotecas! 

Biblioteca María Moliner: punto de encuentro para nuestro alumnado.



















miércoles, 15 de mayo de 2024

SEMANA DEL LIBRO 2024

Para conmemorar el día del libro de este curso 2023/24 en nuestra biblioteca se ha organizado una feria de muestras en la que han participado todos los departamentos y familias profesionales. En esta feria se ha podido pasear por los distintos estands donde se exponían los resultados finales de  situaciones de aprendizaje realizadas en las distintas materias o módulos. En cada estand contábamos con dos alumnos/as que eran los encargados/as de explicar a los grupos visitantes el material expuesto.

La meta que se perseguía con esta feria de muestras era dar visibilidad al resto de la comunidad educativa de lo que se trabaja en las distintas materias y módulos. 

El resultado ha sido una maravillosa exposición de la que ha podido disfrutar todo nuestro alumnado. 

¡Feliz día del libro! 


VER VÍDEO ➼ ➼ ➼  FERIA DE MUESTRAS 2024