_1892.jpg)
Tal día como hoy, hace 150 años, nacía el rey de Montmartre. Un
pequeño gran artista que murió, a los 37 años, de tanto beberse la vida.
Nadie como él supo retratar el París bohemio de finales del XIX: sus cafés, teatros, cabarets, burdeles... Es uno de los pintores más queridos por el público. Quizás su leyenda en torno a la vida atormentada que llevó a causa de una anomalía congénita que impedía que sus huesos crecieran con normalidad y deformó su cuerpo, aumentada por esa otra leyenda que siempre acompañó a la bohemia artística parisina de principios del siglo XX —una vida de excesos, entre alcohol, cabarets y burdeles—, han hecho de Henri Toulouse-Lautrec todo un mito de la Historia del Arte.
Henri Marie Raymond de Toulouse-Lautrec-Monfa
(Albi, 24 de noviembre de 1864 - Château Malromé, Saint-André-du-Bois, 9 de
septiembre de 1901), conocido simplemente como Toulouse Lautrec, fue un pintor
y cartelista francés de finales del siglo XIX. Se lo enmarca en la generación del postimpresionismo.

Decía hoy, precisamente una ex-alumna mía de Arte que quizá fuera el pintor que mejor reflejó su vida, esa vida de excesos, alcohol, cabarets...
Toulouse-Lautrec decidió ser pintor, y
con el apoyo de su tío Charles y unos pintores amigos de la familia, fue a
vivir a París en 1881. Allí, fue alumno de Léon Bonnat, que era un retratista
de moda, y, cuando se cerró el taller de Bonnat en septiembre de 1882, tuvo que
buscar un nuevo maestro, Fernand Cormon. En el estudio de Cormon se hizo amigo
de Vincent van Gogh.
En
1884 Toulouse-Lautrec fue a vivir al barrio de Montmartre, donde tuvo vecinos
como Degas. La fascinación que sentía por los locales de diversión nocturnos le
llevó a frecuentarlos con asiduidad y hacerse cliente habitual de algunos de
ellos como el Salon de la Rue des Moulins, el Moulin de la Galette, el Moulin Rouge, Le Chat Noir o el Folies Bergère. Todo lo relacionado con
este mundo, incluida la prostitución, constituyó uno de los temas principales
en su obra.

Fue muy amigo de Jane Avril que era una de las bailarinas más populares del París finisecular. Jane protagonizará varias escenas como Jane Avril bailando o Jane Avril saliendo del Moulin Rouge. O el retrato que aparece en esta entrada.
Los dueños de los cabarets le pedían que
dibujara carteles para promocionar
sus espectáculos, algo que entusiasmó mucho a Lautrec, ya que en sus largas
noches en estos locales dibujaba todo lo que veía y lo dejaba por las mesas.
Toulouse-Lautrec llegó a vender obras y fue reconocido, si bien su popularidad radicó en sus ilustraciones para revistas y carteles publicitarios

Le dejaron ir a casa de su madre en las
posesiones de ésta cerca de Burdeos, y el 9 de septiembre de 1901 murió
postrado en su cama.
En 1922 su madre y su tratante abrieron el MuseoToulouse-Lautrec en el Palacio de la Berbie, Albi, muy visitado y reconocido por su amplia colección
No hay comentarios:
Publicar un comentario